Mostrando entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de junio de 2012

¡Felices vacaciones!

No sé si recordáis aquella canción que os traje a principio de curso, y sobre todo su mensaje: "cada uno da lo que recibe, luego recibe lo que da... nada se pierde, todo se transforma". Esta canción forma parte de mi "autobiografía musical", ya que me la regaló una amiga por mi cumpleaños (que por cierto llegará dentro de pocos días). Son fechas que siempre te hacen pensar... y sentir... mientras escuchas música.


Ahora que ya estamos cerrando el curso y poniendo las últimas notas finales, estoy pensando en las cosas que hemos compartido este curso, en cómo este tiempo juntos nos ha transfomado a todos. Como ya nos dijimos en clave musical el último día, ha habido buen ambiente, un poco de locura y un poco de guerra, pero en general tanto vosotros como yo hemos aprendido un montón de cosas que no siempre salen en los exámenes y que espero que guardéis con cariño en la "mochila" de ahora en adelante.
Un abrazo para todos/as y que paséis un buen verano... ¡hasta la vista!

miércoles, 30 de mayo de 2012

¿Qué opinas del flash mob?

Échale un vistazo a estos videos y escribe tu opinión. ¿Te gustaría participar alguna vez en uno?

miércoles, 23 de mayo de 2012

Una vida muy dura

Escuchad esta canción que ha propuesto Sara A. (gracias por poner a Queen)
creo que el mensaje nos puede venir muy bien en estos tiempos de recortes en todo el mundo laboral...
y también de cara a los exámenes. ¡Mucho ánimo y a estudiar duro!
¿Os habéis dado cuenta de que queda menos de un mes para las vacaciones de verano?
Echad un vistazo a las anteriores entradas del blog: ¡cómo ha pasado el tiempo desde que empezó!
¡Si parece que fue ayer! Gracias a todos y todas por animaros a escribir en él...

domingo, 20 de mayo de 2012

sábado, 19 de mayo de 2012

Nos dejó la gran Donna Summer

Tal y como  me recordó Marcos el otro día en clase, esta semana apareció la noticia de la muerte de la cantante norteamericana DONNA SUMMER que estaba considerada la reina de la música disco de los 70 y 80.
Fue ganadora de 5 premios Grammy y de un Óscar de la Academia de Hollywood por su famosísimo tema "LAST DANCE".
Su voz me ha gustado mucho siempre y el mundo musical ha perdido una gran estrella.

viernes, 18 de mayo de 2012

Vuestras propuestas

Aqui están algunas de vuestras propuestas, pero están sin clasificar:
 en clase os preguntaré el ESTILO, a ver si podéis adivinarlo para entonces.

 



miércoles, 16 de mayo de 2012

Música popular urbana -III

¡Vamos con la última entrega!
12- Punk

13- Tecno;

Aqui tenéis la versión de Sweet dreams de Marilyn Manson

14- New wave;

15- Grunge;

 

16-Música electrónica;


17- Hip hop;

 

martes, 15 de mayo de 2012

Música popular urbana -II

¡Continuamos con algunos de los estilos de música popular urbana!
Primero, el RAGTIME, antecesor del jazz.

 Después, el ROCK (incial y actual)
9- HEAVY METAL (metal pesado o duro);
10- Funk;
11- Música disco;

lunes, 14 de mayo de 2012

Música popular urbana -I

Aquí os pongo algunos videos para que vayáis leyendo las páginas 167, 168 y 169 de vuestro libro y viendo los ejemplos de cada uno de los estilos que vamos a estudiar en este apartado del tema 8 titulado "Música popular urbana".
1- Blues (que significa canción triste);        2- Swing (significa balanceo);                  3- Jazz (basado en la improvisación)

4-Rock and roll

5- Soul;                                                 6- Folk;                                                    7- Pop;
 

jueves, 10 de mayo de 2012

Música contra la vagancia

Os cuelgo este video que he encontrado por ahí que me parece estupendo para demostrar a toda esa gente que dice "que no le gusta la música" que se anime a cambiar de "escalera" y dejen de vaguear... ¡más vale tarde que nunca para aprender y disfrutar! 

lunes, 7 de mayo de 2012

Canciones para analizar

Ya sabéis que tenéis que repasar para el examen las 6 canciones de vuestra clase y memorizar:
  • título, autor, estilo, año, voces, instrumentos, tema, estructura y forma.
 
Canciones de 1ºB: Mikel, Andrea Terés, Javier, Iosu, Daniel Murillo, Juana Mari Gallego y Sara Pérez.
   
Canciones de 1ºA: Marcos, Alina, Ágata, María y Natalia.

viernes, 27 de abril de 2012

¿Quién no conoce el Canon de Pachelbel?

Además de ser típico de las bodas (estoy de acuerdo con Ágata), el Canon de Pachelbel es una canción famosa porque sus 8 acordes se han ido colando en todo tipo de música (dejando atrás la clásica y llegando hasta el punk, el reggae o el rock). Al igual que Iker, en este video hay otro chico (inglés) que dice que no puede dormir por culpa de esta canción. Aunque habla bastante rápido, os animo a que escuchéis su historia y descubráis porqué no le gusta el Canon de Pachelbel y cómo éste le persigue en cualquier canción que escuche... (tened cuidado, pues según Lucía incluso en Rec 3 podría daros un susto de muerte). ¡No lo olvidéis!


martes, 24 de abril de 2012

LA FORMA Y LA ESTRUCTURA MUSICAL

Con el fin de agilizar un poco las clases, he puesto aquí los videos de algunas de las audiciones que entrarán en el próximo examen del TEMA 7, así que escuchadlas con atención:
1- FORMA PRIMARIA SIMPLE O FORMA ESTRÓFICA:
El canon de Pachelbel (música clásica de la época del Barroco): empieza con unos acordes y luego se van añadiendo melodías, las cuales se "persiguen" unas a otras, pero siempre se mantiene la misma estructura de acordes por debajo (A A A A...).
También el Romance del Conde Olinos (tradicional) tiene forma estrófica: también se repite todo el tiempo la misma música, y sólo cambia la letra (la tenéis en la página 166 del libro).
 


2- FORMA BINARIA (con la estructura AA BB): Greensleeves, canción tradicional inglesa
(¿la recordáis? página 145 de vuestro libro)
    

3- FORMA TERNARIA: con estructura ABA
Nobody knows the trouble I've seen es un canto espiritual negro, que podéis ver en versión de Louis Armstrong pinchando en la fotografía, o también en versión coral (que era lo más habitual, ya que se cantaba mientras se hacían las labores del campo) (OJO QUE ESTOS VIDEOS NO TIENEN LA MISMA ESTRUCTURA: ¡AQUI HAY TRAMPA!)


4- FORMA RONDÓ: con estructura A B A C A
Preludio de la ópera "Carmen" de Bizet


5- FORMA "TEMA CON VARIACIONES"  con estructura A A, A,, A,,, (etc.)
En este tema con variaciones de Mozart, la melodía del tema es muy conocida (Campanitas del lugar o Twinkle little star) pero luego cada variación la adorna de una manera distinta y muy virtuosística (primero la mano derecha, luego la izquierda, etc.).

lunes, 23 de abril de 2012

viernes, 6 de abril de 2012

Megaplayback

¡Hola chicas y chicos! ¿Qué tal van esas vacaciones? Mmm... estaba pensando en eso del playback que ha comentado Natalia y lo que dice Andrea Terés de hacer algo todos juntos... y me pregunto ¿cuántos querrían comprometerse en serio para hacer un megaplayback o lipdub en el centro?
No digo que lo vaya a hacer, ojo, pero sí tengo curiosidad por saber si os gustaría tanto como para sacrificar algunos recreos...
Echadle un vistazo a este y apuntaros en "comentarios". ¡A la vuelta ya hablaremos!


lunes, 2 de abril de 2012

Les Luthiers: música, humor e instrumentos originales

Ahora que tenéis como tarea convertiros en "luthiers" (contructores de instrumentos musicales) me he acordado de este video que seguramente no servirá para inspiraros pero sí para entreteneros un rato y admirar un instrumento super curioso (no tengo idea de cómo se puede llamar), ¿qué nombre proponéis para bautizarlo? ¡Positivo al que proponga uno que le vaya!
Si buscáis más vídeos de "Les Luthiers" en youtube comprobaréis que siempre tocan con intrumentos muy raros, hechos por ellos y totalmente originales.

domingo, 1 de abril de 2012

lunes, 26 de marzo de 2012

Opera prima

El título de la entrada se debe a que el teatro que vais a ver ha sido un trabajo inédito del alumnado de 1º de ESO, y en especial de Marcos Osés, que se ha currado el guión y ha coordinado todas las tareas de vestuario y decoración hasta llevar a cabo finalmente la producción del vídeo.
Mi más sincera enhorabuena, creo que ha quedado fantástico, destacando especialmente la particular interpretación de María y de Santi, los dos geniales presentadores. 
Gracias a todos por ese rato tan bueno que hemos pasado haciéndolo (qué risas, ¿eh Pablo?).
Ahora, ¡a disfrutar con el resultado!

viernes, 16 de marzo de 2012

Más videos "de película"

Aquí tenemos más videos originales e inéditos del alumnado de 1º B de ESO versionando la historia de Peer Gynt y el Rey de la Montaña.
¿Qué os parecen? ¿A que están chulos? Han sido grabados en una sola toma, al más puro directo...

jueves, 15 de marzo de 2012

Un corto para los más teatreros de 1º

Como estamos últimamente aprendiendo a ser actores, quiero que si tenéis tiempo veáis este corto, estoy segura de que aprenderéis algunas de las cualidades más importantes de un actor: paciencia (porque no es fácil), estudiar en casa (no en los ensayos), creerse el papel para que te salga mejor y poder transmitirlo... Bueno no os digo más que quiero que lo veáis ;-)